Alibaba presenta tecnologia de pagos en linea mediante selfis

Empresas chinas Alibaba presento una nueva tecnologia: el pago mediante selfis o autofotos...

Se prueba con éxito en Hospital la Paz de Malabo una vacuna contra paludismo

La vacuna PfSPZ, desarrollada por el laboratorio estadounidense Sanaria Inc., aplicada a tres voluntarios, "ha demostrado ser la posible vacuna más segura y más eficaz para luchar contra la malaria o el paludismo"..

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

Mostrando entradas con la etiqueta investigacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta investigacion. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de marzo de 2015

Internet es bueno para la educación y malo para la moral, según estudio

Los países emergentes y en desarrollo creen que internet tiene un efecto positivo en la educación, las relaciones personales y la economía, pero consideran que su impacto sobre la moral es mayoritariamente negativo, según un estudio publicado este jueves.

El trabajo del Pew Research Center se basa en 36.619 entrevistas hechas en 32 países emergentes y en desarrollo, entre ellos México, El Salvador, Colombia, Venezuela, Nicaragua, Perú, Brasil, Chile y Argentina, realizadas entre el 17 de marzo y el 5 de junio de 2014.

Según el sondeo, un 64 % de los entrevistados dijo creer que internet tiene un impacto positivo en la educación y más del 50 % que su influencia en las relaciones personales y la economía es favorable.

Pese a las ventajas de las nuevas tecnologías, son más los que piensan que la influencia de internet sobre la moral es

lunes, 16 de marzo de 2015

Científicos crean técnica de resonancia para detección del daño por infarto

Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) de España han desarrollado una nueva técnica de resonancia magnética más eficaz para detectar el daño sufrido por el corazón tras un infarto y de forma más rápida.

El director del CNIC, Valentin Fuster, ha presentado esta tecnología en el Congreso Anual del Colegio Americano de Cardiología de tres jornadas, que concluyó este lunes en San Diego (California, EEUU), donde ha sido distinguido como el estudio español mejor valorado.

El nuevo procedimiento, consistente en cambiar el código de programación de la resonancia, permitiría extender a la práctica clínica unos estudios hasta ahora relegados a la investigación, por la tradicional dificultad en la implementación logística e interpretación de sus resultados.

La técnica permite localizar de forma más rápida el aumento del contenido de agua (edema) en el músculo cardíaco, algo que hasta ahora se podía hacer, pero requería de