Alibaba presenta tecnologia de pagos en linea mediante selfis

Empresas chinas Alibaba presento una nueva tecnologia: el pago mediante selfis o autofotos...

Se prueba con éxito en Hospital la Paz de Malabo una vacuna contra paludismo

La vacuna PfSPZ, desarrollada por el laboratorio estadounidense Sanaria Inc., aplicada a tres voluntarios, "ha demostrado ser la posible vacuna más segura y más eficaz para luchar contra la malaria o el paludismo"..

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

Mostrando entradas con la etiqueta innovación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta innovación. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de marzo de 2015

Diseñan un chaleco que funciona como otro sentido humano

VEST es un chaleco tecnológico que ha sido diseñado para que haga "escuchar" a los sordos y  permita a quienes lo usan "sentir" lo que sucede a través de una conexión a internet que no requiera computadora, según informa la agencia AFP.

Esta prenda fue creada por el neurocientífico David Eagleman, quien señaló que VEST está diseñado para sincronizarse con tabletas que pueden convertir

miércoles, 18 de marzo de 2015

Happn, la aplicación que te permite contactar a quien cruzó por tu camino

Happn

Si alguna vez te topaste en la calle con una persona que llamó tu atención pero de la cual no sabías nada, esta aplicación te puede servir de mucho. Se trata de Happn, un app que te da la posibilidad de contactarse con aquellos desconocidos que cotidianamente aparecen en nuestras vidas y nos gustaría conocer.

Esta aplicación busca ofrecer una alternativa diferente a Tinder o a cualquier página de citas, ya que está geolocalizado y funciona en tiempo real: cada vez que un usuario cruza en

martes, 17 de marzo de 2015

Meerkat, la aplicación para transmitir video en vivo desde Twitter

Meerkat es una nueva aplicación permite a los usuarios transmitir un video en vivo desde dispositivos de Apple, ya sea iPhone o iPad, en streaming, a través de Twitter. Tras haber sido creada hace dos semanas, ya ha logrado captar la atención de miles de personas.

Meerket significa suricato, por ello la imágenes de este app es la figura de este animal en un fondo amarillo.  Los usuarios pueden "meerkat-ear" (o suricatear) descargando la aplicación gratuita para iOS, que permite retransmitir video en directo y publicarlo en Twitter.

Hasta antes de la aparición de esta app, cuando alguien asistía un evento o a un suceso y quería compartirlo en la red social, o lo escribía o subía una foto. Para colgar un vid

Alibaba presenta tecnología de pagos en línea mediante selfis

El fundador del gigante chino del comercio electrónico Alibaba, Jack Ma, que en setiembre pasado logró en Wall Street la mayor salida a bolsa de la historia, presentó en Alemania, una tecnología de pagos en línea mediante selfis o autofotos.

Este sistema, que permitirá confirmar la identidad de un usuario mediante un selfi hecha en el momento con un teléfono móvil o una tableta, fue presentado por Ma el lunes por la noche durante su discurso en la inauguración de la feria CeBIT, la mayor feria informática mundial.

En la apertura, en Hannover, de ese encuentro anual (cuyas siglas en alemán vienen de "Centro para la Automatización de las Oficinas, la Tecnología de la Información y las Telecomunicaciones"), Ma fue el primero en tomar la palabra, y al final del discurso aprovechó para mostrar "un pequeño producto innovador que hemos diseñado".

"Los pagos en línea para comprar cosas siempre son un gran dolor de cabeza", comentó Ma.

"Se te olvida la contraseña, o te preocupas por la seguridad...

lunes, 16 de marzo de 2015

Científicos crean técnica de resonancia para detección del daño por infarto

Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) de España han desarrollado una nueva técnica de resonancia magnética más eficaz para detectar el daño sufrido por el corazón tras un infarto y de forma más rápida.

El director del CNIC, Valentin Fuster, ha presentado esta tecnología en el Congreso Anual del Colegio Americano de Cardiología de tres jornadas, que concluyó este lunes en San Diego (California, EEUU), donde ha sido distinguido como el estudio español mejor valorado.

El nuevo procedimiento, consistente en cambiar el código de programación de la resonancia, permitiría extender a la práctica clínica unos estudios hasta ahora relegados a la investigación, por la tradicional dificultad en la implementación logística e interpretación de sus resultados.

La técnica permite localizar de forma más rápida el aumento del contenido de agua (edema) en el músculo cardíaco, algo que hasta ahora se podía hacer, pero requería de

viernes, 13 de marzo de 2015

Empresas chinas Alibaba y SAIC fabricarán autos con internet

El gigante chino del comercio electrónico Alibaba y la Corporación Industrial Automovilística de Shanghái (SAIC, por sus siglas en inglés), el mayor fabricante estatal chino de automóviles, crearán juntos autos con conexión a internet a través de una nueva empresa mixta creada con un capital inicial de US$159 millones.

Sin embargo, ninguna de las dos partes reveló cuánto dinero invertirá finalmente en la empresa mixta, aunque sí mencionaron que el proyecto incluirá el desarrollo de nuevas tecnologías y servicios basados en la computación en nube y la posibilidad de conexión a Internet mediante sistemas de telefonía móvil.

Alibaba, que en 2014 protagonizó en Wall Street la mayor salida a bolsa de la historia, y SAIC que también es la socia local de Volkswagen y General Motors, esperan lanzar su primer modelo en 2016, según anunciaron ambas empresas mediante un comunicado conjunto.

La intención es crear coches que, con su conexión a internet, puedan combinar sus sistemas de navegación en línea con servicios de comercio electrónico en marcha, indicó un especialista citado por el diario oficial Shanghai Daily.

Por su parte, Wang Jian, ejecutivo jefe de tecnología de Alibaba, comentó que "se espera que Internet mejore la manera en que los conductores interactúen con sus

Aplicación alertará a padres si sus hijos quieren suicidarse

El Gobierno de Corea del Sur, uno de los países con mayor tasa de suicidio del mundo, anunció hoy que lanzará en los próximos meses un nuevo sistema para informar a los padres a través de una aplicación de teléfono cuando sus hijos muestren síntomas de querer quitarse la vida.

El sistema consistirá en aplicaciones que rastrean los chats, redes sociales y búsquedas en internet de los niños y adolescentes en busca de palabras clave relacionadas con el suicidio, según informó el Ministerio de Educación de Seúl en un comunicado.

En caso de que el uso de estas palabras revele un posible riesgo de suicidio de los menores, el sistema enviará alertas a los padres, ya que tanto estos como sus hijos tendrán las aplicaciones instaladas en

jueves, 12 de marzo de 2015

Goji, la nueva cerradura inteligente que se abre con el celular

Goji, una cerradura inteligente que se abre con el teléfono celular, puede activarse remotamente, da la bienvenida a casa al propietario y envía fotos al correo electrónico, quiere convertir las llaves en cosa del pasado.

"Si tienes el teléfono contigo, simplemente se conecta con la cerradura y te abre y te da un mensaje de bienvenida con tu nombre, con lo cual sabes que te está reconociendo", explicó en entrevista Bestard-Ribas, el economista de origen catalán de 45 años que desarrolló Goji junto con otros tres socios.

La cerradura, que comenzó a venderse recientemente en el área de la Bahía de San Francisco, funciona con pilas y está conectada al servicio de internet inalámbrico de la

miércoles, 11 de marzo de 2015

INEN usa láser para extirpar tumores por primera vez en América Latina

Día histórico para la medicina peruana: por primera vez en América Latina un equipo de especialistas del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) extirpó tumores metastásicos del pulmón de un paciente gracias a la cirugía láser, una moderna técnica quirúrgica que ofrecerá la institución a personas con este diagnóstico.

La jefa del INEN, Tatiana Vidaurre Rojas, informó que la entidad oncológica aplica actualmente técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas y de alta precisión. En esta oportunidad, dijo, por el uso de láser en la cirugía se extirparon ocho tumores o nódulos metastásicos.

"Con esta técnica quirúrgica generamos un óptimo control de la enfermedad a largo plazo, y nos da la oportunidad de curar y dar una buena calidad de vida a los pacientes seleccionados para este tipo de procedimientos”, indicó.

La funcionaria señaló que los pacientes del INEN, incluidos el 65% que atiende a través del Seguro Integral de Salud (SIS), se beneficiarán con este procedimiento innovador de alta tecnología.

Es parte, precisó, de la inversión que hace la institución para desarrollar sus

miércoles, 4 de marzo de 2015

Desarrollan un sistema que podría localizar donde se grabó un video

Muchos de los vídeos disponibles en la web están acompañados de algún texto que informa del lugar donde se han grabado; sin embargo, hay otros que no presentan esta información. Esto sucede, por ejemplo, cuando se dan las ejecuciones terroristas.

Por ello, un grupo de investigadores de la Universidad Ramón Llull (España) han logrado desarrollar un sistema capaz de geolocalizar vídeos comparando su contenido audiovisual con los de una base de datos multimedia mundial.


El método consiste en un nuevo algoritmo por el cuál será posible conocer una ubicación más exacta de donde fue grabado un vídeo. Para lograrlo se analizarán los fotogramas del mismo con el objetivo de compararlos con las imágenes, frames y datos multimedia que se registren en

MWC: Cepillos de dientes y bicicletas conectadas a Internet

Gracias a la tecnología, a partir de ahora el cepillo te dirá cuándo presionas demasiado tus muelas durante el cepillado y cómo cuidar las partes más dañadas de tu dentadura.

Es solo uno de los nuevos avances presentados en el Mobile World Congress de Barcelona (noreste de España) y que demuestran la utilizada de Internet de las cosas, es decir, la tecnología que permite la interconexión digital entre Internet y objetos comunes, y que permite tener una casa inteligente y conectada.

En el caso del cepillo, con Bluetooth y desarrollado por la multinacional Oral-B, cuenta con una aplicación que permite cambiar los hábitos en el cepillado a gusto del consumidor.

Si se quiere un blanqueado de dientes en dos semanas, el teléfono da los pasos para conse

domingo, 1 de marzo de 2015

Diseñan bicicleta inteligente ideal para evitar el tráfico

Ford ha presentado su nueva apuesta por la movilidad inteligente, una bicicleta eléctrica conectada al teléfono móvil y plegable, especialmente diseñada para ser transportada en automóvil y ser utilizada en momentos de congestión del tráfico en la ciudad.

Ésta es la novedad de su Plan de Movilidad Inteligente que la compañía ha desvelado hoy en el Mobile World Congress (MWC), con la presencia de la directora ejecutiva de Ford Europa, Barb Samardzich; el vicepresidente de Investigación, Ken Washington; y el director ejecutivo de Desarrollo Global de Producto, Don Butler.

A principios de año, Ford presentó el Plan de Movilidad Inteligente para ayudar a cambiar la manera en que el mundo se mueve y dar respuesta a los crecientes retos del

jueves, 26 de febrero de 2015

Google lanza versión de Android para la oficina

Google presentó ‘Android for Work, una serie de programas y tecnología que hacen más sencillo a las empresas la adopción de Android en sus dispositivos.

Esta nueva plataforma también permitirá a los usuarios llevar sus propios dispositivos a la oficina para usarlos de forma profesional.
Rajen Sheth, director de producto de Google, explicó que ‘Android for Work’ implicó desarrollar un sistema nuevo y la vez trabajar de cerca con varios socios para

miércoles, 25 de febrero de 2015

Google diseña un cerebro artificial que domina los videojuegos

Científicos británicos han diseñado una red neuronal artificial capaz de aprender a dominar diversos videojuegos sin haber sido previamente programada para ello, según un estudio que publica hoy la revista "Nature".

La compañía DeepMind, adquirida por Google en enero de 2014, ha combinado técnicas de aprendizaje informático ya conocidas con mecanismos inspirados en la biología para lograr que su "agente artificial" aprenda a jugar a 49 videojuegos clásicos del computador Atari 2600.

El sistema es capaz de descubrir el objetivo del juego y dominar sus controles sin contar con más información que las imágenes que aparecen en pantalla y la pun

lunes, 23 de febrero de 2015

Crean el reloj más preciso del mundo

Científicos japoneses anunciaron haber creado dos relojes de una precisión tal que apenas se desajustan en un segundo cada 16.000 millones de años, un tiempo superior a la propia existencia del planeta Tierra.

Los “relojes criogénicos de entramado óptico” tienen poco de estético. Se parecen más a ordenadores de sobremesa desarmados y no a relojes de pared normal. Sin embargo, presumen de una precisión tal que no puede ser medida por los relojes atómicos actuales, que definen la duración de un segundo.

Según el equipo de investigadores dirigido por Hidetoshi Katori, profesor en la Universidad de Tokio, estos aparatos son mucho más precisos que el reloj atómico de cesio empleado para

viernes, 20 de febrero de 2015

Un gramo de ADN puede almacenar toda la información de Google y Facebook

Las memorias USB, devedés y discos blu-ray son medios de almacenamiento predominantes en la actualidad, sin embargo estos no son los más confiables cuando hablamos del largo plazo.

Una nueva publicación de la revista New Scientist revela que la solución está en todos los seres vivos. Se trata del ADN.

Solo un gramo del ácido desoxirribonucleico puede almacenar, en teoría, 455 exabytes (un exabyte equivale a 1000 petabytes; un petabyte equivale a

domingo, 15 de febrero de 2015

Vuelve el View-Master de la mano de Mattel y Google

Mattel y Google se han aliado para revivir un juguete clásico, el View-Master, con la ayuda de los teléfonos multiusos y la tecnología de la realidad virtual. El View-Master original dio al público la oportunidad de ver una galería de fotografías insertando un disco con diapositivas en el visor.

La versión moderna de este juguete será una fusión de la idea clásica con la realidad virtual del Cardboard, el prototipo de gafas de cartón creadas por Google. Una aplicación para el

martes, 10 de febrero de 2015

El Reino Unido pone en marcha los ensayos de coches sin conductor

El Reino Unido ha puesto hoy en marcha los ensayos con coches "sin conductor", que se llevarán a cabo durante los próximos tres años con una inversión de 19 millones de libras (25 millones de euros) por parte del Gobierno.

El primer experimento se ha llevado a cabo frente al emblemático O2 Arena, en Greenwich (sureste de Londres), una de las áreas en la que se realizarán los ensayos, junto a Bristol, Coventry y Milton Keynes, en el este, centro y sur de Inglaterra, respectivamente.

"La tecnología de vehículos sin conductor tiene el potencial de generar un cambio profundo en las carreteras del Reino Unido, lo que implicaría importantes beneficios para la seguridad vial, la inclusión social, las emisiones y el tráfico", dijo Claire Perry, subsecretaria de Transpo

jueves, 29 de enero de 2015

Científicos nipones consiguen recuperar funciones cardíacas con células iPS

Investigadores japoneses han conseguido revivir las funciones cardíacas de ratas que sufrieron ataques al corazón, trasplantando láminas derivadas de células pluripotentes inducidas (iPS) en su corazón, informó este 27 de enero del 2015 el diario nipón "Asahi".
"El estudio proporciona evidencias que prueban la eficacia de los tratamientos cardíacos humanos utilizando cardiomiocitos (células del miocardio o músculo cardíaco capaces de contraerse y responsables de los latidos del corazón) derivados de

martes, 27 de enero de 2015

¿En qué idioma hablaremos dentro de 100 años?

En la actualidad existen más de  6.000 lenguas en todo el mundo. Sin embargo, un estudio predice que más del 90% desaparecerán dentro de 100 años, quedando vigentes únicamente 600 de ellas.

El estudio llevado a cabo por John McWhorter, lingüista de la Universidad de Columbia (EE.UU.), sostiene que para el año 2115  más de  5.000 lenguas desaparecerán. Además, estos idiomas serán versiones simplificadas de los que conocemos hoy en